Juan Alonso, delegado de las Selecciones Absolutas. |
Juan Alonso es
uno de los técnicos más veteranos de las selecciones nacionales. Fue
estadístico durante siete años antes de pasar a llevar en exclusiva las labores
logísticas, tanto del grupo masculino como del femenino, desde su papel de
delegado.
Juan exige
puntualidad y seriedad. Los que le conocen saben que no se le deben hacer
muchas preguntas. No hace falta: todo lo importante está en el plan del día que
envía a jugadores y técnicos (y a los periodistas que viajamos con ellos). En
esa hoja especifica desde los horarios de comidas, transportes y entrenamientos
hasta el color de la ropa que deben llevar. Pero también saben que, cuando Juan
organiza las cosas, las cosas salen bien.
Hoy me siento
afortunada: me ha respondido sin rechistar nada menos que a diez preguntas.
¡Que las disfrutéis!
Isabel Garzo: ¿Cuánto tiempo llevas trabajando con la Selección
Española?
Juan Alonso: Quince años
seguidos, desde el 98. Aunque también hice un verano en el 94.
IG: Habrás visto esto fluctuar en todos los sentidos,
¿verdad?
JA: He estado con
ocho entrenadores diferentes. La media es un entrenador cada dos años.
IG: ¿Cómo definirías el papel del delegado de una
Selección?
JA: El papel del
delegado es el papel oscuro. Es el lado oscuro de la selección, o más bien el
trabajo que no se ve. Bueno, muchos hacemos el trabajo que no se ve. Es llevar
la organización de manera que todo el mundo pueda trabajar en las mejores
condiciones y que sean siempre las mismas, estés donde estés. Intentamos tener
la misma comida, mismos horarios, mismos entrenamientos... Coordinamos
autobuses, vuelos… toda la parte logística. La mejor manera de que no surjan
inconvenientes es tener todo bien previsto.
![]() |
Fragmento de uno de los "planes del día" que realiza Juan. |
IG: Entiendo que la rutina debe ser muy importante para
la concentración de los deportistas y los técnicos, ¿no?
JA: Para el hábito
del deportista lo es, y para el día a día de la Selección es fundamental. De
eso se trata: de que todo esté ordenado y preparado. Esa es básicamente mi
función.
IG: ¿En tu trabajo concentras una presión muy grande en
pocos meses y lo compensáis el resto del año con épocas más relajadas?
JA: Hay meses del
año que son de preparación, de temas administrativos, presupuestarios… Son
periodos más relajados. También lleva un trabajo de varios meses preparar todo
el material, para que el día que lleguen esté todo listo.
IG: Este año, además de todas las tareas que comentas,
te ha tocado un plus añadido de funciones, ¿verdad?
JA: Este año hago
doblete: hago ahora dos meses de masculina y después me haré también los dos
meses de la femenina, porque coincide que este año no son en las mismas fechas.
Llevo ya también dos años haciendo masculina y femenina pero esta vez me haré
yo todos los partidos.
Y, a su vez,
por razones presupuestarias que lógicamente nos tocan a todos, viajamos con un
técnico menos, que es el encargado de estadística y estudio de rivales, y
también me toca echar una mano en esa parcela.
IG: No es la primera vez que haces el papel de scout en
la Selección, ¿no?
JA: Yo llevé la
estadística en la Selección desde el 98 hasta el 2005. A partir del 2006
incorporamos un técnico que se encargaba de toda esa parcela y yo me dediqué
exclusivamente a la logística y la organización. Fui de los primeros que hubo
en España. Y como ese mismo sistema se ha implantado en la liga española, yo he
seguido estos diez años formando a los estadísticos de los clubes, sigo
vinculado al sistema formativo y a la estadística, pero no tan directamente en
el día a día de la Selección.
![]() |
Juan durante un entrenamiento. |
IG: El grupo de este año ha
sido uno de los cambios más radicales que ha vivido la selección, tanto por
número de jugadores que se incorporan nuevos al mismo tiempo como por sus
edades. ¿Qué puedes comentar sobre eso?
JA: Yo creo que
era el momento adecuado. Primero porque vienen por detrás dos generaciones
junior muy fuertes, que han hecho muy grandes resultados, y segundo porque
normalmente la Liga Europea nos sirve de preparación para una gran competición
y se da la circunstancia de que esta temporada no tenemos una gran competición
oficial después de la Liga Europea, por lo que era el mejor momento para dar
oportunidades a los jóvenes, seguir su proceso de formación y ver quién puede
estar al nivel de la absoluta para las próximas competiciones.
IG: Estamos en la última jornada de la fase regular de
la Liga Europea. Ya has visto su actuación en las tres anteriores, ¿cuál es tu
valoración? ¿Han respondido como esperabais?
JA: Sabiendo que
era un grupo muy joven, yo creo que podemos estar ya contentos porque hayan llegado a la
última jornada con opciones matemáticamente de clasificarse para la fase final.
Es algo muy positivo a tener en cuenta. Al igual que nosotros, vienen
Montenegro y República Checa con ganas de cerrar la clasificación. Y solo
clasifica uno, así que yo creo que va a estar muy complicado, pero hasta el día
de hoy estamos muy contentos, y pase lo que pase este fin de semana yo creo que
la valoración de todo el periodo va a ser muy positiva.
IG: ¿Y cómo esperas la actuación de este año del grupo
femenino?
JA: La selección femenina el año pasado clasificó para el Campeonato de
Europa, y esa es la competición importante que tenemos ahora en septiembre.
Vamos a ir con el mejor equipo posible y con muchas ganas de hacerlo lo mejor
que se pueda. Va a ser muy complicado, el sorteo ha sido muy difícil. Nos han
tocado Holanda, Alemania y Turquía. Y tenemos una dificultad añadida, que es
que este año la femenina no ha jugado Liga Europea. Entonces, han pasado muchos
meses desde que acabó la liga hasta el 5 de agosto que empieza la
concentración. Les hemos pedido que hagan trabajo físico y que lleguen en las
mejores condiciones posibles, pero eso va a ser un handicap a superar. No va a ser lo mismo, pero esperemos que en las
cinco semanas de preparación las pongamos a tono y hagamos buen papel en el
Campeonato de Europa.
Genial la entrevista, como no podía ser de otra forma. Juan Alonso un crack en todos los sentidos. Gran trabajador y mejor persona!. Un lujo para aquellos que hemos compartido momento con él.
ResponderEliminar