Mostrando entradas con la etiqueta voley playa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta voley playa. Mostrar todas las entradas

31 de julio de 2014

El sueño de Suances


El torneo Villa de Suances se celebra nada menos que desde 1986. A día de hoy, reúne cada año a 140 equipos y unas 2.000 personas que convierten Suances durante un fin de semana en ejemplo palpable de una forma de entender el deporte y la amistad. Conoce un poco más sobre el mítico torneo del que todo el mundo habla de la mano de uno de sus organizadores, José Carlos Pérez Ceballos.

8 de agosto de 2013

Gavira: "Cada año, el voley playa es más físico y técnico"


Adrián Gavira. [Foto: herreragavira.com]

Entrevistamos a Adrián Gavira, uno de los miembros de la pareja española que se acaba de proclamar campeona de Europa de voleyplaya. Adrián combina la alegría por el éxito, que está compartiendo "con los que siempre han estado ahí", con la ya conocida decepción por no ver suficiente apoyo a su disciplina en nuestro país. Estas son sus palabras.

5 de agosto de 2013

El voley playa va bien


Arriba, Herrera y Gavira. Abajo, Fernández y Baquerizo.
Ya era hora de dar buenas noticias. No todo son recortes y competiciones que merman. En la última semana hemos recibido noticias muy positivas para el deporte español. Y lo más importante es que no hablaban de los deportes multitudinarios (que también nos dan bastantes alegrías), sino de otros como el waterpolo, la natación... y el voley playa.

13 de septiembre de 2012

LILI FERNÁNDEZ: “En voley playa, la experiencia y el control mental lo son todo”


Lili Fernández. [Foto: Angel Tomas]

Liliana Fernández Steiner es el 50% del primer equipo de voley playa femenino que se ha clasificado para unos Juegos Olímpicos. En Londres, tanto ella y su pareja Elsa Baquerizo como sus homólogos masculinos consiguieron algo muy importante: que cada vez más españoles conocieran algunos nombres de jugadores de voley playa y que muchos hayan empezado a tomarse en serio esta disciplina entretenida, complicada y mediática.
Más allá de Londres, Liliana y Elsa se están ganando a pulso ser los rostros representativos del voley playa español en la actualidad. Aunque los títulos nacionales ya los tenían dominados, este año nos han deleitado con más metales que nunca habían sido ganados por una pareja española de voley playa femenino, como el bronce en un Campeonato de Europa y la plata en un torneo del Campeonato del Mundo (el de Aland).

17 de octubre de 2011

De Amo: “El colocador tiene que ser la parte más inteligente del engranaje"

Miguel Ángel de Amo comienza una nueva aventura en Chipre después de destacar en playas y pabellones españoles. Y lo hace pisando fuerte, ya que el pasado viernes 14 su equipo, el Nea Salamina, se hizo con la Supercopa del país. El colocador internacional habla de su carrera, de la pasión de su familia por el voleibol y de sus expectativas de futuro.

26 de julio de 2011

BOSMA: “El voley playa es un deporte muy agradecido, da pie a pasarlo bien a cualquier nivel”

Javier Bosma, en el XXV Torneo de Suances [Foto: I.Garzo]
Este año he conseguido apuntarme por primera vez al Torneo Internacional de Voley Playa “Villa de Suances”. No ha sido fácil: la inscripción se cerró a los pocos minutos de abrirse, hace ya meses, dejando cientos de equipos fuera. Se trata probablemente del campeonato amateur con más prestigio de las costas españolas. Lleva celebrándose nada menos que 25 años y, a pesar de que los equipos son mixtos, de que se juega con cuatro personas en pista y de que no se aplican las reglas habituales de voley playa, año tras año podemos ver en él caras conocidas del voley profesional, lo que pone de manifiesto que a Suances no se va sólo por el amor al voley playa, sino por ese “algo más”: el ambiente, la gente, el lugar, la noche.