Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas

12 de febrero de 2013

Cosme Prenafeta: “Deberían incluir en los colegios una asignatura de nutrición”


Cuando Cosme Prenafeta se retiró definitivamente del voleibol hace ahora ocho años (después solo se concedió una pequeña prórroga en las filas del Barça), dejó a sus espaldas numerosos éxitos como capitán de Unicaja Almería. Entre ellos, ocho títulos de Superliga, cinco de Copa del Rey y un subcampeonato de CEV Champions League. También atesoraba 186 internacionalidades como colocador de España, incluyendo las de los Juegos Olímpicos de Sidney 2000.

Lejos de alejarse del mundo del deporte, Cosme ha permanecido ligado a él a través de charlas y conferencias sobre nutrición deportiva en Universidades y otros centros. En 2011 abrió un centro de dietética que lleva su nombre con la intención de seguir difundiendo las bondades de un estilo de vida saludable.

25 de mayo de 2012

Las enseñanzas universales del deporte


Niños jugando a algo parecido al voleibol en la
escuela "Km 42" en Tailandia. [Foto: Colabora Birmania]

Es curioso cómo hay sentimientos globales que se repiten en las más diversas culturas y sociedades. La emoción que genera el deporte es una de ellas. Sería mejor referirnos a "las emociones", porque no es una sino muchas. Son incontables, no tienen fin; pero podemos encontrar notas comunes y paralelismos realmente sorprendentes entre ellas. Sí, lo sé... ya escribí sobre eso. Pero hoy os quiero poner ejemplos concretos.

4 de abril de 2012

Ellos también jugaban al voleibol

Stephan Antiga
Algo que me maravilla de las redes sociales es que un día sueltas una pregunta al aire y, de pronto, te encuentras Facebook y Twitter plagados de aportaciones tan interesantes que te sientes obligado a publicarlas en el blog.

Ya me pasó cuando pregunté a los lectores de El sexto set los motivos por los que les emocionaba el deporte, lo que dio como resultado un artículo que no puedo releer sin sonreír.

Esta vez, la pregunta era esta: ¿qué deportistas de otras disciplinas acabaron cayendo en las redes del voley? El tema ha ido fluyendo y tomando otros derroteros él solito hasta abarcar también jugadores de voley que han emigrado a otros deportes o incluso personajes de otras disciplinas que han practicado voley. El caso es demostrar que no somos cuatro gatos (sino, quizá, cinco).

5 de enero de 2012

Diccionario de expresiones curiosas del voley (2/2)

Vuestras respuestas a la primera parte del diccionario me sirvieron para componer esta segunda entrega. Algunas (como “plancha”) las tenemos tan interiorizadas que se nos habían pasado. Otras son más desconocidas y curiosas. ¡Espero que os guste esta continuación!

21 de noviembre de 2011

Diccionario de expresiones curiosas del voley

El voleibol, al igual que otros deportes o disciplinas, tiene una jerga propia. Pero no solo me refiero a los vocablos que aparecen en los manuales (palabras como “zaguero”, “finta” o “líbero”). Hay también expresiones que no están escritas en el reglamento pero que son utilizadas por comentaristas, técnicos y otras personas relacionadas con el mundo del voleibol. Algunas, como “penalti”, "batear" o “gancho”, se utilizan en otros deportes con significados diferentes. Otras hacen alusión a objetos (bigote, galleta, gorro...) o verbos (leer, morir, flotar, trepar…)



28 de octubre de 2011

¿Por qué nos emociona el deporte?

No es la primera vez que escribo un artículo sobre la emoción en el deporte. Pero esta vez los protagonistas sois vosotros, los lectores de El sexto set, que tan generosamente me habéis hecho llegar vuestras reflexiones.

7 de junio de 2011

¡Comienza el partido!

Bueno, pues aquí estamos. Un título, una foto, y por fin ha nacido "El sexto set".
¿Los culpables? Mi imposibilidad de estarme quieta, varias sugerencias que he recibido de hacer algo parecido pero, sobre todo, tantas conversaciones interesantes sobre voleibol que he tenido con personas a las que admiro mucho y que me gustaría compartir con los que también amais este deporte.
Seré tan constante como pueda en este nuevo proyecto, a través del cual espero compartir con vosotros palabras, fotos y anécdotas y recibir también vuestros comentarios y sugerencias.
Aquí, pues, vendría el grito de inicio. No sé cuál será el resultado de este partido, pero desde luego que yo, por lo menos, salto a la pista con ganas...
¡Gracias por estar ahí!

I#10