11 de octubre de 2013

Radiografía de las competiciones españolas de voleibol


Cuando alguien ajeno al voleibol oye que otra persona juega en Primera División, se la imagina cobrando poco menos que el sueldo de Cristiano Ronaldo, hasta que el interesado le saca del error explicándole que en este deporte ese no es el nombre de la máxima categoría.
Este artículo presenta un resumen de las competiciones de voleibol que hay actualmente en España, y tiene la intención de que los lectores se hagan una idea de las dimensiones de este deporte hoy y del grado e profesionalización del mismo.
Atendiendo a este último factor, sin duda el voleibol ha vivido tiempos mejores: no digo nada nuevo si me refiero al descenso del número de equipos y de los ingresos de las personas que se dedican al voleibol. Pero es nuestro deporte y lo amamos, así que me voy a limitar a hacer una radiografía de la situación actual con la esperanza de que esta información os resulte útil (por ejemplo, para explicarlo a vuestros familiares cuando os preguntan) y con la absoluta confianza en que, tras el conocimiento y el esfuerzo, vendrá la mejora. ¡Vamos a ello!

8 de agosto de 2013

Gavira: "Cada año, el voley playa es más físico y técnico"


Adrián Gavira. [Foto: herreragavira.com]

Entrevistamos a Adrián Gavira, uno de los miembros de la pareja española que se acaba de proclamar campeona de Europa de voleyplaya. Adrián combina la alegría por el éxito, que está compartiendo "con los que siempre han estado ahí", con la ya conocida decepción por no ver suficiente apoyo a su disciplina en nuestro país. Estas son sus palabras.

5 de agosto de 2013

El voley playa va bien


Arriba, Herrera y Gavira. Abajo, Fernández y Baquerizo.
Ya era hora de dar buenas noticias. No todo son recortes y competiciones que merman. En la última semana hemos recibido noticias muy positivas para el deporte español. Y lo más importante es que no hablaban de los deportes multitudinarios (que también nos dan bastantes alegrías), sino de otros como el waterpolo, la natación... y el voley playa.

16 de julio de 2013

Noda: “Los menos jóvenes también tenemos la ilusión intacta”


Sergio Noda. [Foto: I. Garzo]
Sergio Noda debutó con la Selección hace cinco años, y hoy ya luce el distintivo de capitán debajo de su número 3. Convertido con solo 26 años en el más veterano del equipo nacional debido a la llegada de un numeroso grupo de jóvenes  provenientes de la selección junior, Noda, que milita en las filas del equipo Andreoli Latina de la AI italiana, nos habla del cambio generacional de la Selección y de sus planes de futuro en este deporte.

7 de julio de 2013

Trinidad: “Los jugadores con más experiencia saben cómo apretarte psicológicamente para que te equivoques"


Ángel Trinidad en Opava (República Checa). [Foto: I. Garzo]
Ángel Trinidad se ha convertido, con solo veinte años, en el “director de orquesta” de la Selección Española de voleibol. Ya atesora a sus espaldas éxitos internacionales como un subcampeonato del mundo juvenil y un subcampeonato de Europa junior. Además, fue elegido MVP de la Copa Príncipe en 2012. Pocas veces un seleccionador nacional había depositado su confianza de manera tan radical en un nuevo colocador para la plantilla, sin que este pasara un tiempo a la sombra de otro más veterano.

6 de julio de 2013

Villena: “La gente tiene que conocer mejor el voleibol. Es difícil que te guste si no sabes lo básico”

Andrés Villena [Foto: I.Garzo]
El opuesto Andrés Villena es uno de los jugadores revelación de la Selección Española. Ya tiene a sus espaldas varios títulos internacionales con las selecciones inferiores, además de trofeos individuales. En su primera temporada en SVM, su equipo se ha hecho con el título. En esta entrevista, el jugador reflexiona sobre su situación actual y sus expectativas para el futuro.

5 de julio de 2013

Juan Alonso: “El papel del delegado es que todos puedan trabajar en las mejores condiciones y que sean siempre las mismas”


Juan Alonso, delegado de las Selecciones Absolutas.
Juan Alonso es uno de los técnicos más veteranos de las selecciones nacionales. Fue estadístico durante siete años antes de pasar a llevar en exclusiva las labores logísticas, tanto del grupo masculino como del femenino, desde su papel de delegado.

16 de junio de 2013

La selección española absoluta más joven de la historia


13 de junio de 2013

Consejos para entrenadores de voleibol. 2/2. LOS ENTRENAMIENTOS


CÉSAR HERNANDEZ: «Mi palabra para definir las sesiones de entrenamiento es “ritmo”»

Después del artículo con consejos prácticos para llevar a cabo durante los partidos, llega el momento de hablar de los entrenamientos. En esta entrevista, César Hernández comparte con nosotros algunas claves para planificar bien la preparación de nuestros equipos, yendo de lo general a lo específico: desde el diseño de toda una temporada hasta la estructura de un día de entrenamiento, pasando por planificaciones mensuales y semanales. Estoy segura de que será de mucha utilidad para entrenadores de distintas categorías. ¡Que lo disfrutéis!



23 de mayo de 2013

Consejos útiles para entrenadores de voleibol. 1/2. LOS PARTIDOS

CÉSAR HERNÁNDEZ: "Al elegir la rotación, protejo al rey del tablero, que es el colocador"

César Hernández es, en la actualidad, el primer entrenador del club Voley Playa Madrid (SF2). Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, colecciona numerosas titulaciones académicas y deportivas, no solo en voleibol sino también en otros deportes como fisioculturismo y bádminton. Desde 2006 es, además, scout y entrenador asistente de la Selección Absoluta Femenina de España. Ha impartido numerosas clases y ponencias sobre voleibol y el programa Data Volley.